Ojo de Gato 49


Guillermo Manzano

Elecciones: I

Hoy y las siguientes entregas de esta columna (y hasta que la ley lo permita), dedicaré el espacio al proceso electoral de Veracruz. Un proceso que se complicó por la carencia de ideas y propuestas de sus candidatos a la gubernatura. Candidatos que privilegiaron la estridencia, los ataques, la denotación y las prácticas ilegales para exhibir al contrario. Todo bajo la complacencia y complicidad de los consejeros electorales y de una sociedad civil al parecer apática y sin mayor interés en lo que digan los aspirantes.

Se alentó la diatriba desde las más diversas e inverosímiles trincheras. Libelos, pasquines y cualquier forma de atacar y ridiculizar al contrario se puso en práctica. Las redes sociales fueron espacios virtuales donde se plasmó de todo: fotomontajes, videos, audios, fotografías, comentarios periodísticos, etcétera. Los rumores se hicieron verdades: secuestros, compra de votos, violencia, golpes por aquí y por allá, todo magnificado por simpatizantes y, porque no decirlo, ociosos de oficio que encontraron (principalmente en Facebook) una forma de entretenimiento con los candidatos a la gubernatura.

La inoperancia del órgano electoral no tiene parangón. El exceso de gastos de unos y otros fue burdo y evidente. Quienes tenemos un par de ojos y vivimos en este estado Nos dimos cuenta del despilfarro y las simulaciones de los candidatos y sus partidos. El poder cobró facturas a editores, columnistas y dueños de periódicos. Unos y otros se plegaron a los deseos de sus mecenas. Ni todo fue rojo ni hubo ausencia de azul.

La reforma al código electoral mostró que las leyes se hicieron para violarse. Se embozaron en precampañas cuando no había contrincantes internos, la propaganda fue metapartidista, nos inundaron con semanas de anticipación con rostros, mensajes y clichés de supuestos precandidatos cuando las cúpulas de los partidos ya habían decidido. ¿Así nos piensan gobernar, torciendo la ley a su conveniencia?

Los dos principales partidos (PAN y PRI) nos dieron una muestra de su democracia interna: aplastaron al contrario. En el caso de los desplazados del PAN, el PRI los recogió, los apapachó, les dio entrada a los medios de comunicación y los magnificaron como si fuesen prohombres o demócratas. Simples carroñeros que creen que engañan al elector. El caso del PRD-PT-Convergencia no es diferente. También fue una imposición. Sólo que aquí se adereza con sombrerazos, agandalles, descalificaciones y venta de dignidades (en esto se parecen a los panistas nepriistas o a los priistas neopanistas o sea, todo cambia para que siga igual).

Lo cierto es que vamos a llegar a una jornada electoral rodeada de incertidumbre, dudas, fallas técnicas y profesionales, frivolidades de los consejeros, deficiencias en la capacitación y boletas electorales de origen dudoso. No dudo que todo esto haya sido orquestado por quién puso a los consejeros electorales. Y que no me vengan con felaciones: el puesto se lo deben a una persona, el Congreso sólo fue una oficialía de partes.

En este sentido, no dudaría que el mismo Instituto Electoral Veracruzano (IEV) se preste a ‘reventar’ la elección en caso de no darse las condiciones favorables para el mecenas de los consejeros. Los mismos trabajadores han comentado esta posibilidad. Casi se puede asegurar que el próximo Gobernador no será electo en las urnas, sino en el Tribunal Federal Electoral. Eso lo saben los candidatos oficialistas (el del Gobernador del estado y el de Los Pinos), por eso jamás privilegiaron el diálogo con los ciudadanos, eso es lo que menos les importa. El sufragio será en efectivo y no habrá devolución. Tanto de un lado como del otro, ¿quién da más?

COLA DE GATO

¿Reír o llorar? No sé si tomarlo en serio o de quién viene. Decir que ‘subió’ su popularidad por la difusión de llamadas telefónicas en las que no sólo genera vergüenza para los interlocutores, sino nos avergüenza a quienes nacimos y vivimos en es este estado. La conversaciones de marras sólo son pequeñas muestras de la corrupción que puede imperar en gobiernos totalitarios. ¿Qué hacer, llorar o reír? La carencia de moral del declarante ofende a los veracruzanos. ¿Famoso? Famoso el Fogoso, ese sí ganó fama, lo demás ya lo sabíamos…

Comentarios

Entradas populares